2025년 7월 7일 월요일

La andropausia masculina, una realidad que ya no se puede ocultar

Los cambios silenciosos que llegan a los hombres

Cuando hablamos de menopausia, la mayoría de las personas tiende a pensar que es exclusivamente un problema femenino. Sin embargo, los datos recientes sobre la andropausia masculina que se han presentado en diversos programas de televisión nos muestran que ya no es algo exclusivo de las mujeres.

Los resultados de una encuesta realizada en un programa televisivo fueron impactantes. De los 10 hombres que participaron, nada menos que 5 mostraron síntomas de andropausia. Esto no es una simple coincidencia, sino un indicador que refleja la realidad que enfrentan los hombres modernos.


Un nuevo elemento de conflicto en las relaciones de pareja

La andropausia no se limita a ser un problema individual. Especialmente en las relaciones de pareja, puede generar conflictos inesperados. En el caso de una pareja que apareció en el programa, pudimos ver cómo libraban una batalla diaria por el aire acondicionado debido a los sofocos que experimentaba la esposa durante su menopausia.

"¿Por qué actúas así si hace el mismo calor para los dos?"

"¿Lo mismo? Deberías ser más considerado conmigo"

Cuando este tipo de conversaciones se vuelven cotidianas, las relaciones de pareja que antes eran armoniosas pueden volverse frías. La persona que experimenta la andropausia siente que no puede evitarlo porque su cuerpo está pasando por dificultades, pero su pareja encuentra difícil comprenderlo.

Los síntomas ocultos de la andropausia masculina

A diferencia de la menopausia femenina, la andropausia masculina es difícil de detectar. La razón radica en los patrones de cambio hormonal. Mientras que las hormonas femeninas disminuyen drásticamente a partir de la menopausia, la testosterona (hormona masculina) disminuye gradualmente un 1% cada año a partir de los 30 años.

Síntomas principales:

-Deterioro de la función sexual: Disminución de la capacidad de erección, reducción de la libido

-Cambios emocionales: Fluctuaciones del estado de ánimo, depresión, lágrimas inesperadas

-Cambios físicos: Pérdida de fuerza muscular, aumento de la fatiga

-Trastornos del sueño: Insomnio matutino, micción frecuente

-Problemas de próstata: Dificultades para orinar, sensación de vaciado incompleto

Es particularmente interesante que los problemas de función sexual, representados por la expresión "hombre cabizbajo", sean la señal más importante. Sin embargo, muchos hombres se muestran reacios a reconocer estos problemas o buscar consulta médica.

La realidad del diagnóstico y tratamiento

Observando los casos de los hombres que se sometieron a exámenes reales en el programa, muchos tenían niveles de testosterona por debajo del estándar normal de 3.5ng/ml. En particular, uno de los participantes fue diagnosticado con andropausia severa que requería tratamiento, con un nivel de 2.3ng/ml.

Lo más preocupante es que la andropausia suele ir acompañada de hiperplasia prostática benigna. El desequilibrio hormonal causado por la disminución de testosterona promueve la proliferación de células prostáticas, aumentando el tamaño de la próstata, lo que lleva a dificultades urinarias y deterioro de la función sexual.

La perspectiva médica sobre la andropausia masculina

Los especialistas en urología ya no consideran la andropausia masculina como un simple fenómeno de envejecimiento. La reconocen como una condición que requiere manejo y tratamiento activos, similar a la menopausia femenina.

Como método de tratamiento se utiliza principalmente la terapia de reemplazo hormonal. Sin embargo, no se trata simplemente de suplementar hormonas, sino que se necesita un tratamiento personalizado que considere integralmente el estado de la próstata, la salud cardiovascular y el estado físico general.

Es momento de cambiar la percepción social

El mayor problema radica en la percepción de los hombres. Muchos consideran los síntomas de la andropausia como simple envejecimiento o estrés, y no buscan tratamiento activo. Especialmente los problemas relacionados con la función sexual tienden a ocultarse aún más.

Sin embargo, como confesó uno de los hombres que apareció en el programa, "la andropausia masculina que enfrenté sin estar mentalmente preparado" es ahora una realidad inevitable. Al igual que la hiperplasia prostática benigna que afecta a la mitad de los hombres de 50 años, la andropausia también es un fenómeno natural cuya prevalencia aumenta con la edad.

La importancia de la detección temprana y el manejo

Los especialistas recomiendan someterse activamente a exámenes cuando se presentan los siguientes síntomas:

1. Micción frecuente más de 8 veces al día

2. Debilitamiento del chorro urinario

3. Sensación de vaciado incompleto

4. Deterioro de la función sexual

5. Fluctuaciones emocionales y depresión

6. Fatiga crónica

En particular, el síntoma de llorar repentinamente mientras se ve una película o serie es uno de los síntomas precursores más representativos de la andropausia masculina. Este es un fenómeno que aparece debido al desequilibrio de neurotransmisores causado por cambios hormonales.

Conclusión: Cambio de percepción hacia una nueva etapa de la vida

La andropausia masculina ya no es un problema del que avergonzarse u ocultar. Debe aceptarse como un cambio fisiológico natural, similar a la menopausia femenina, y gestionarse activamente como un tema de salud.

Lo importante es la detección temprana y el tratamiento adecuado. El examen de los niveles de testosterona es posible mediante un simple análisis de sangre, y si se sospechan síntomas, es recomendable consultar con un especialista sin dudarlo.

Finalmente, la comprensión y el apoyo de la familia también son importantes. La andropausia no es solo un problema individual, sino un desafío que toda la familia debe superar juntos. Si existe una actitud de comprensión y consideración mutua hacia los cambios de cada uno, la andropausia también puede aceptarse como un nuevo punto de inflexión en la vida.

En resumen, la andropausia masculina es ahora un problema de salud que debe gestionarse como una necesidad, no como una opción. Es importante recordar que con detección temprana, tratamiento adecuado y comprensión familiar, es un proceso completamente superable.

Share:

0 comments:

댓글 쓰기